SALUDO
A LA MADRE DEL PRADO
Hoy,
hemos vuelto para memorar
los
alegres momentos vividos
contigo
y los amigos queridos,
con
cantos bulliciosos y atrevidos
que
felices vivimos en este lugar...
Querida
Madre del Prado:
Un
año más rememoramos y cumplimos con nuestro afecto y nuestra estima
como hijos de Vos.
Una
primavera más para el recuerdo y para desearte lo mejor de nosotros,
lo mejor de nuestro ser.
¡Querida
Madre del Prado!
Hoy
mi carta no es un poema, ni una epístola de agradecimiento, hoy es
un escrito para decirte lo triste y solo que está el pueblo.
Quiero
decirte que si Tú no lo remedias tu pueblo pronto dejará de
existir; pues…, ya se fueron los fundadores de nuestra Asociación
y con ellos se fueron muchos, muchos de tus hijos que con su interés
y tesón, forjaron esta Asociación.
“Amigos de la Virgen del Prado”
se
creó para cuidar de ti de tu casa y de tu gente, pero ya sólo
quedamos unos pocos viejos y cansados.
Te
suplicamos, hagas lo posible para que de alguna manera llegue nueva
semilla que germine y ayude a prosperar a
este pueblo, tu pueblo.
¡Cuantos
recuerdos nos trae esta casa…,! Recuerdo…, no hace muchos años,
no cabíamos en la ermita ni en sus alrededores. Los aledaños
estaban llenos de caballerías que habían traído a tus hijos hasta
esta casa…, familias completas, parejas de novios y gente forastera
se apiñaban a tu alrededor.
La
alegría era desbordante desde días antes a la romería, la novena
era fluida, cálida y animosa, y el día anterior a la festividad
éramos muchos los que te cantábamos la aurora y rezábamos el
rosario al amanecer. La subida del camino por la barranquera era una
procesión inacabable, días antes los hombres del pueblo lo habían
arreglado con gran interés, aunque este se hiciera a reo-vecino.
Los
años van pasando y los recuerdos se conservan y acumulan latiendo en
nosotros, dejándonos, un gran vacío, pues faltan aquellos seres
entrañables que poco a poco nos han ido dejando; hoy apenas llenamos
tu casa, nos encontramos muy solos…, tan solos, que pronto si Tú
no lo remedias dejaremos de subir a esta entrañable morada, tu
pueblo está agotado y no nace ni crece la fresca juventud que es
quien siempre da vida. Así, que…, una vez más te pedimos ayuda,
para que el pueblo, tu pueblo, no muera.
Nosotros,
poco a poco vamos dejando tu hogar en perfectas condiciones de
habitabilidad por si con tu ayuda las cosas cambian y volvemos a
encontrarnos como en años precedentes; contempla nuestro esfuerzo y
ten seguro que no escatimaremos nada para que este lugar querido y
amado siga siendo, tu casa, nuestra casa.
Hoy,
lucen los frescos de la bóveda restauradas pinturas, son nuestra
última aportación a tan loado lugar, hoy, te entregamos este nuevo
ajuar.
Cuando
los recuerdos afloran, los ojos se humedecen, cuando la memoria se
manifiesta, las lágrimas aparecen, y es así como nos damos cuenta
de lo poco que nos queda y de lo mucho que hemos perdido.
Este
año, se nos ha ido el último fundador de esta Asociación,
Asociación que se creó para ofrecerte lo mejor que sabemos hacer,
“cuidar vuestra morada y cuidar de Vos”. Como dije al principio
todos los fundadores de tan querida Asociación se han ido, los que
quedamos, solo te pedimos que cuides de ellos porque fueron grandes
ejemplos de tu pueblo.
Estos
momentos que siempre fueron de ilusión y de alegría, se transforman
en momentos de tristes recuerdos, pues los pocos que hoy te
acompañamos, somos parte de los muchos que se fueron, de aquellos
que animaron y ensalzaron esta tierra, tu habitáculo y tu imagen.
¡Ojalá
el próximo año pueda decirte…, gracias Madre por seguir pariendo
y amamantando a tu pueblo! ¡Gracias por habernos escuchado!
Reina
del Prado y de la Montaña,
Tú
que nos acompañas cada día,
en
esta alegre y plácida mañana
te
deseamos ¡Felicidad y alegría!
En
la ermita del Prado, a 30 de mayo del año 2020
Esta es la carta que
iba a entregar a nuestra Madre del Prado que debido a la “epidemia”
no ha podido ser, por todo ello, queda pendiente para el 20 de
agosto, si tampoco fuera posible quedaría pendiente para el próximo
año, siempre que esta maldita epidemia nos deje y la Virgen del
Prado nos lo permita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario