CLASE
DE DON
CLAUDIO GARCÍA TURZA EN LAS AULAS
Nueva
mente don Claudio García Turza nos ha dado una disertación en Las
“AULAS DE LA 3ª EDAD”, esta vez nos ha hablado de la Biblia, de
los libros sagrados, nos ha definido con exquisitez y
una por una varias Biblias, o las más importantes.
Nos
comentó que las traducciones de la Biblia han sido
numerosas: a 450 lenguas de forma completa y a más de 2000 de forma
parcial, lo que convierte la Biblia en
el libro (o
conjunto de libros) más traducido de
la historia. Algunas de ellas han sido trascendentales para el
desarrollo de las lenguas y las culturas en que se dieron.
Las
primeras traducciones bíblicas comenzaron en el mismo periodo en que
sus libros se fueron redactando: como
el texto
masorético en ebreo
los tárgum
en arameo y
la traducción al griego
denominada Biblia
de los Setenta.
Hay otras importantes traducciones como (las llamadas Vetus
Latina),
la traducción al latín
de San Jerónimo (denominada Vulgata)
etc.
Nos
explicó como los alemanes hicieron su traducción al alemán, los
ingleses la traducción protestante al inglés y los españoles
Casiodoro de Reina con la Biblia del Oso, y Cipriano Valera con la
Biblia del Cántaro también. Terminó la cita con la Biblia del Oso
de Reina-Varela y dejando para otra ocasión que no ha de tardar,
seguir con este apasionante tema que tanto auge está cogiendo.
Gracias
a don Claudio García Turza por estos momentos tan apasionantes que
nos hace pasar y gracias por decirnos que somos nosotros los mayores,
sus mejores alumnos, la verdad es que, seguimos teniendo ganas de
seguir aprendiendo lo que hace muchos años no nos pudieron enseñar.
Ricardo
Lalinde López, alumno
No hay comentarios:
Publicar un comentario