COPLAS
I
Por
el camino más verde
del
Alhama el más sombrío.
Ejemplo
de recio albedrío
es
este valle aguaverde.
Alhama
de verdes tallos,
yo
te aprendí a querer
al
lado de una mujer,
y
a la grupa de mis bayos.
II
Bebí
de tu labio ardiente
fiebres
de ansia y de miedo,
mis
versos de amor ausente
quiero
versar y no puedo.
Y
ahora a mi me da miedo
cuando
alboroto el tañido,
porque
fracasé y procedo
a
ser mi dueño medido.
III
Noche
negra y tenebrosa
enciende
luz generosa,
que
tengo hijos y esposa
y
una yeguada preciosa.
Cierra
tu inmunda rendija
en
esa orilla arenosa,
y
abre tu negra cobija
para
este cielo de rosa.
IV
Noches
de canto farrero
mi
pecho se desabrocha,
noche
de relato fiero
te
subiste por la trocha.
Abre
tu ventana al raso
que
la soledad no de un paso,
perfuma
el monte parnaso
la
tierna flor del ocaso.
V
La
nostalgia de tu ausencia
contra
el alma me palpita,
de
agua y sed es su carencia
por
esta tierra marchita.
Noche
que al alma le enseña
un
deseo humano y macho,
a
Santa Lucia le sueña
y
a San Juan le reza un cacho.
VI
Arbolillo
de hojas finas,
hogar
de muchas congojas,
como
quedaste si hojas
el
sol besa tus espinas.
Arbolillo
del Alhama
yo
te vengo a preguntar,
viste
llevarse mi alma
¿tú
me puedes contestar?
VII
Inestrillero
fiestero
¡cómo
estarás de congojas!
Arbolillo
inestrillero
¡ya
no te quedan ni hojas!
Arbolillo
que la viste
y
la saludaste al pasar,
tú
quedaste seco y triste
yo
con el más duro pesar.
VIII
Bien
se el ansia del amorío
cuando
la noche se cierra,
pasa
el dolor de la tierra
como
un campesino sombrío.
La
amargura se me estira
el
momento en que ella se fue,
cuando
el cantante suspira
y
cuando el Cristo roto fue.
IX
Vente
chiquilla conmigo
a
un lugar que te realce,
donde
el dulzor del romance
no
tape fulgente abrigo.
El
río corre entre hinojos
y
a mi se me lleva el viento,
¿Si
no me miran tus ojos
donde
va mi pensamiento?
X
A
coser sueños me pongo
y
a pensar por un instante,
si
no seré un hombre errante
entre
el remanso y el fango.
Para
reforzar mi aliento
el
viento empujó contento
ayer
remontaba lento
hoy
remonto a contra viento.
XI
Jotero
con jotas muerde
el
silencio y el paisaje,
a
la vuelta de mi viaje
el
jotero se me pierde.
En
mi caballo pintado
que
compré por nueve reales,
recordé
en los andurriales
Mis
cantos junto al arado.
Logroño,
15 de agosto de 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario